5 Hábitos Alimenticios Que Pueden Salvar Tu Vida

5-Habitos-Alimenticios-Que-Pueden-Salvar-Tu-Vida

5 Hábitos Alimenticios Que Pueden Salvar Tu Vida

Cambiar tus hábitos alimenticios es la llave que te dará salud, el cuerpo que quieres y longevidad. Eso todo el mundo lo sabe.

El problema es que cuando hacemos una lista de nuestros malos hábitos alimenticios, podemos caer abrumados. El pensar “tengo que cambiar decenas de comportamientos alrededor de la comida” puede ser agobiante.

A continuación, te voy a hablar de los 5 hábitos alimenticios, que como Health Coach, considero que son el 80/20.
¿A qué me refiero con el 80/20? Es una ecuación que se llama Ley de Paretto. Paretto descubrió que hay un 20% de cosas que cuando las haces te generan el 80% del resultado que quieres.

Descubrir cuáles son esos 5 hábitos de alimentación que te dan todo el éxito resulta más alentador. ¿Cierto? De esta manera no tenemos que trabajar en cientos de cosas a la vez, solamente en construir poco a poco esos 5 hábitos alimenticios.

5-Habitos-Alimenticios-Que-Pueden-Salvar-Tu-Vida-01

1: Reemplaza las bebidas azucaradas por agua.

La gente toma un montón de calorías vacías todos los días en forma de azúcar, especialmente en bebidas como refrescos, jugos embotellados, atole, café con jarabes, tés, bebidas de dieta, etc.

Si sustituyes estas bebidas azucaradas por agua natural o té de hierbas (sin azúcar), te garantizo que a la larga vas a ver el resultado de este nuevo hábito saludable. Tu energía aumentará, tu cintura reducirá de medidas, bajarás el riesgo de enfermar de diabetes, y evitarás la aparición de arrugas prematuras.

Comprométete por 30 días a sustituir los refrescos por agua y verás resultados sorprendentes. Recuerda que somos el resultado de nuestros hábitos alimenticios.

2: Bájale al consumo de proteína animal.

Existe una creencia que para estar fuertes y saludables debemos comer mucha carne. La gran mayoría de la gente no vegetariana, consume cantidades de proteína por arriba de sus necesidades.

La porción diaria de proteínas recomendable y saludable es lo que quepa en la palma de tu mano. No necesitas más. El consumo excesivo de carne y la grasa con la que suele acompañarse, no es amigable con tus arterias ni con tu corazón. Bájale a la proteína animal (carne y derivados) y siente en tu cuerpo la diferencia en forma de mayor ligereza y claridad mental y alta energía para realizar tus actividades cuando construyes este hábito alimenticio.

3: Elige sabiamente tus grasas.

Es un gran mito pensar que las grasas engordan y te enferman. Hay de grasas a grasas. Las grasas de origen animal están relacionadas con enfermedades de las arterias y del corazón, aumento de colesterol malo y triglicéridos.

Pero, hay otras grasas que no solo son saludables, sino que tu cuerpo las necesita para estar sano. Estas grasas son las que provienen de nueces, semillas, aguacate, salmón, sardinas y los aceites de oliva y coco. No le tengas miedo a las grasas saludables, no engordan y promueven una piel sana, y una salud vibrante.

4: Reduce o elimina: lácteos, azúcar y harinas.

Estos tres caballeros blancos, cuando se consumen en exceso o de manera habitual, pueden causar enfermedades y malestares intestinales. Reduce su consumo o elimínalos de tu alimentación, no los necesitas, hay muchas opciones para reemplazarlos.

En lugar de harinas blancas refinadas, elige cereales integrales (enteros) como la avena, quinoa, trigo sarraceno, etc. En lugar de azúcar o sustitutos de azúcar, prefiere el dulzor de las frutas enteras (no jugos de frutas) y como alternativa a los lácteos tenemos las lechadas o leches vegetales que aportan una gran cantidad de nutrientes y beneficios a tu salud.

5: Come entre 5 y 10 porciones de frutas y verduras diariamente.

Dejé lo mejor hasta el final. La recomendación de “come frutas y verduras” forma parte muy importante de este set de hábitos alimenticios saludables. La OMS y las autoridades en cuestión de alimentación de cada país hablan de que deberíamos comer 5 porciones de frutas y verduras.

Pero en investigaciones recientes se ha descubierto que si consumes entre 7 y 10 porciones de frutas y verduras combinadas puedes:

  • Reducir tu peso
  • Disminuir el riesgo de cáncer, infartos y diabetes
  • Controlar tu nivel de azúcar en sangre
  • Retrasar el envejecimiento
  • Aumentar tu energía
  • Promover tu salud en general

Julian-Escobar-01

Conoce la vida de Julián Escobar, un ‘gamer’ profesional colombiano

Es uno de los pocos que ganan un sueldo por su destreza con los videojuegos en el país.

Julián Escobar, un joven de 22 años de Envigado, Antioquia, despierta la envidia de muchos de sus amigos porque desde el año pasado cumplió lo que, para muchos, no deja de ser una utopía: ganarse la vida jugando un videojuego.
Gracias a su destreza en League of Legends, recibe un sueldo por competir profesionalmente y forma parte de un selecto grupo de colombianos que empieza a destacarse en el campo de los deportes electrónicos.

Escobar, también conocido por el seudónimo de Julaxe en las lides virtuales de League of Legends, empezó a jugar hace seis años, pero desde 2016 empezó a participar en la Copa Latinoamericana Norte de League of Legends. Forma parte del equipo Dash9, un quinteto conformado por dos colombianos (él y Alejandro Restrepo), dos peruanos (Miguel Ángel Aylas y Alonso Pacheco) y un argentino (Nicolás Ale). El entrenador es el también colombiano Gerson Castaño.

Este año, participará en la Liga Latinoamericana Norte de League of Legends.

Julian-Escobar-02

Julián Escobar estuvo en Colombia promocionando el lanzamiento de los últimos computadores para ‘gamers’ de la línea Omen de HP y EL TIEMPO tuvo la oportunidad de hablar con él sobre su vida como ‘gamer’ profesional.

¿Cómo les fue el año pasado en la Copa Latinoamericana?

Dash9 es uno de los mejores diez equipos de la región en la actualidad. Sin embargo, el año pasado la mayor parte del equipo lo conformamos novatos en la escena profesional. Nuestras expectativas no fueron tan altas porque, aunque tenemos talento, nos faltaba experiencia. Al final, quedamos de séptimos. Este año hemos logrado importantes patrocinios y esperamos superar nuestra participación del 2016.

Julian-Escobar-03

Según un estudio reciente de la consultora NewZoo, el mercado de los deportes electrónicos, generará ingresos por 696 millones de dólares, 41 por ciento más que el año pasado. La audiencia sigue creciendo y ya suma alrededor de 394 millones de espectadores. El jugador que más ha ganado con este oficio (Saahil Arora, jugador de Dota2, oriundo de Estados Unidos) acumula un botín de 2,7 millones de dólares en 5 años de actividad profesional.


adultos_mayores

Los adultos mayores que eligen mal el calzado empeoran su calidad de vida

Un equipo de investigación liderado por la Universidad de Coruña (España) realizó en 2015 un estudio con personas de la tercera edad, con una media de 80 años. En él analizaban si los cambios que se producen en la morfología del pie en esta población y su tolerancia al dolor provocaban que usaran un calzado inadecuado. Los expertos confirmaron que la mayoría (83%) no utilizaba el número correcto y que, en ocasiones, requerían utilizar uno diferente para cada pie.

adultos_mayores2

“En esta etapa de la vida se producen cambios en la morfología del pie relacionados con el incremento de su anchura y longitud” explica Sinc Daniel López López, científico de la Universidad de A Coruña.

“El estilo de vida a estas edades provoca que se utilice un calzado nocivo. Este hecho, unido a la aparición de enfermedades crónicas -como obesidad, alteraciones vasculares, diabetes o artritis reumatoide- Los trastornos más habituales son la aparición de deformidades en los huesos del pie, juanetes, alteraciones en la uñas, queratosis plantares y pies planos.

El experto aconseja que este estrato de población utilice zapatos de horma ancha, con un sistema de ajustes con correas o velcros, suelas de goma para evitar resbalones y caídas y, que a su vez, pueda reducirse el impacto en las articulaciones y la presión al caminar.

adultos_mayores3


leo-margets-2

Cómo una partida de póker puede mejorar tu vida personal y financiera

Leo Margets, jugadora de póker profesional, considera que este juego es un microcosmos de la vida y desvela sus mejores herramientas para aplicarlas a la vida cotidiana

leo-margets-3

A nuestro alrededor pululan libros de autoayuda, expertos consejeros (los amigos incluidos), los que se hacen llamar coachings, psicólogos… Probablemente le sorprenda saber que hay otra forma de aprender a transitar por este sinuoso (y a veces tortuoso) camino de la vida y es a través del póker. Sí, del póker.

Así por lo menos lo asegura Leo Margets, jugadora de póker profesional (con el título mundial en 2009 en la categoría de mujeres) en su libro ¡Juega bien tus cartas! En la vida y en los negocios. Su experiencia en el mundo de las cartas le ha servido para concluir que el mundo es un microcosmos de la vida y por eso, sostiene que las habilidades adquiridas con el juego pueden aplicarse a mejorar nuestras decisiones en la vida.

pker

Hay ciertas habilidades que potencias cuando juegas a nivel profesional, como vencer la aversión al riesgo, actuar bajo situaciones estrésantes o con incertidumbre que tienen una aplicación en el día a día, explica Margets.

Esto no significa, aclara, que haya que jugar al póker para mejorar nuestras vidas, sino que destaca el proceso mental del jugador y cómo las herramientas que usa pueden servir incluso para el que no sabe lo que es el póker.

Si bien hay muchos otros juegos que explotan nuestras habilidades, como el ajedrez, en el caso del póker siempre juegas con información que falta, que es la que tiene el rival y tú no y eso es muy aplicable a la vida cotidiana. Algunos ejemplos prácticos: la hora a la que decidimos salir de casa para ir a trabajar, negociar una compraventa o decidir abrir un restaurante.

Cualquier de estas decisiones cotidianas las tomamos sin tener una información completa: es imposible predecir el tráfico que nos encontraremos una mañana en concreto, o saber cuánto está dispuesta a aceptar la otra parte por su casa, pero se trata de actuar de la manera óptima teniendo en cuenta todas las variables que sí conocemos y todo lo que sí podemos controlar. El problema es que muchos de nosotros asociamos el concepto de la “mejor decisión” con la que menos riesgos con lleva y eso desemboca en muchos casos en decisiones trágicas, explica en el libro.

leo-margets-4

Con esta idea enlaza la de la aversión al riesgo: El ser humano, por naturaleza, le pesan más las pérdidas que las ganancias porque nuestro cerebro está diseñado para huir del peligro, pero realmente esto no tiene sentido, y tomamos decisiones pensando que es la más segura y no siempre es así.

Margets introduce para explicar una óptima toma de decisiones el término de valor esperado, utilizado en economía y en matemáticas y que en este caso, sirve para tener en cuenta no siempre la mejor decisión con menos riesgos sino la suma de todos los posibles resultados: el peor, el esperado y el mejor.

leo-margets


Prolonga tu vida, bebe cinco tazas diarias de café

Es el gran culpable de todo cuando de salud se trata. Cuando tienes la presión alta, cuando tienes el colon inflamado, cuando no puedes dormir en la noche, los dedos empiezan a apuntar inmediatamente al café.

Esa noble bebida recibe todos los dardos cuando el médico pone cara de enojado en tu chequeo anual y es lo primero que tratan de suprimirte en la dieta. Pero el café es nuestro compañero, el que nos ayuda a hacer más llevadero el día desde tempranito. Y a un compañero no se lo abandona así no más.

Pero ahora hay buenas noticias para los que no soportan la vida sin un café en la mano. Un reciente estudio publicado en Circulation sugiere que beber café puede prolongar tu vida. Y aunque mañana otro estudio puede perfectamente decir lo contrario, guarda muy bien esta página para mostrársela al médico cuando te vuelva a poner mala cara.

Según indica el médico Ming Ding, estudiante de doctorado de la Universidad de Harvard y autora de la investigación, “nuestro estudio descubrió que el consumo de café estaba asociado a un menor nivel de mortalidad en general”.

De acuerdo a la investigación, el número dorado que prolongaría tu vida es entre tres y cinco tazas diarias, cada una de un máximo 1/4 de litro.

Los investigadores llegaron a ese número al observar datos de otros tres estudios relacionados con el café entre de hombres y mujeres a los que se les realizaban chequeos cada 4 años, en un período total de tres décadas. Tomando en consideración otros factores como el índice de masa corporal, actividad física, consumo de alcohol y cigarrillo, concluyeron que aquellas personas que reportaron consumir entre tres y cinco tazas de café al día presentaban menor mortalidad por enfermedades cardiovasculares o neurológicas y diabetes tipo 2. Incluso, presentaban menores tasas de suicidio.

Si te gusta el descafeinado, tranquilo. El ingrediente mágico no parece ser la cafeína, ya que el fenómeno de menor mortalidad se presentaba también en las personas que preferían el “decaf”.

El estudio de Ding no es un llamado a ponerse a tomar café como loco. De hecho, la investigadora es cauta e indica que la investigación fue meramente de observación de datos y que no se ha demostrado si hay una asociación directamente inversa entre consumo de café y mejor salud.

Es decir, si bien no hay garantías absolutas de que el café prolongue tu vida, tampoco hay razones de peso para llegar y dejarlo porque alguien cualquiera te lo sugiere. Al menos, no hasta que alguna nueva investigación incline la balanza para el otro lado…


Tres maneras en las que el poker te ayuda tomar decisiones en la vida

Cada acto consciente requiere riesgo. Cada acto consciente requiere decisión. Pon esos dos hechos juntos y te das cuenta que el secreto del éxito en la vida no es evitar apostar, si no apostar bien”.

Hoy no hablaremos de la estrategia de poker, pero hablaremos de algunas de las cosas que hemos aprendido del poker acerca de cómo vivir la vida mejor.

1. No se puede saber lo que no se puede saber.

Perdón por la redundancia, pero no pudimos pensar en una manera más concisa de encapsular la idea. Nuestro punto no es que te rindas sobre las decisiones que no resultan bien debido a la información que no tienes, y no podrías haber tenido, en el momento que las tomaste.

Probablemente conoces el término de poker “rabbit hunt”. Es cuando un jugador pide ver qué cartas habrían venido después de que la mano terminara. Recientemente hemos estado jugando en partidos en casa semanales donde esta solicitud se hace con mucha frecuencia – tal vez un tercio de todas las manos. Los jugadores ven lo que las cartas habrían sido si hubiera continuado la mano, luego se enloquecen así mismos con remordimiento y pensando “pude-debí-hubiera”.

Yo nunca he pedido “rabbit hunt”, y no puedo imaginar que alguna vez lo haga. Mirar lo que las cartas hubieran sido no sólo es inútil, es peor que inútil. Cuando ves que tu proyecto de escalera de color habría salido, te hace desear que hubieras hecho un call en lugar de fold, a pesar de que haber foldeado fue la decisión correcta. El resultado casi inevitable es que serás más probable a hacer un call de forma incorrecta la próxima vez que se presenta una situación similar.

La vida nos presenta con un sinnúmero de oportunidades para torturarnos a nosotros mismos por una decisión en el pasado en luz de la información que sólo estuvo disponible después. Debiste haber comprado aquellas acciones de Apple en 1984? La respuesta no depende de lo que realmente le pasó a esas acciones posteriormente, si no del análisis en el que mejor nos pudimos basar para ver los prospectos en ese momento – que la mayoría de la gente pensaba que no eran buenas.

Este tipo de cosas nos sucede constantemente. En el supermercado te metes en la cola de la caja más corta, pero la única persona delante de ti termina con la transacción más larga del mundo, con todas las complicaciones y el retrasos posibles, mientras que las otras líneas se mueven rápidamente. Compras un carro nuevo, altamente relacionado con la fiabilidad por fuentes independientes, pero resulta ser el limón mas amargo, con defectos ocultos que no podrías haber descubierto. Y así sucesivamente.

Supongo que es natural desear haber elegido de manera diferente en este tipo de situaciones. Pero date un descanso. No eres clarividente y nunca serás, por lo que no debemos culparnos por no tomar una decisión basada en la información que no estaba disponible.

2. No tomar las cosas personalmente.

Dicho de otra manera: No se trata de ti.

El dealer no declaró una “misdeal” después de darte dos ases solo por ganas de joderte. A veces las cosas simplemente van mal. El tipo a tu izquierda no hizo call a tu pre-flop raise con y el flop fracasa porque te odia. Sí, por supuesto que está tratando de ganar sus fichas, pero también está tratando de ganar de todos los demás – al igual que tu.

Incluso cuando algo en el póquer parece que está dirigido a ti personalmente, a menudo en realidad no lo esta. Tal vez eres tu el tipo que tomó un flier con , cogió una mesa con suerte, y ahora está en el extremo receptor de una diatriba verbal del tipo que acabas de joder cuando el no podía dejar ir su pareja de ases. No es realmente acerca de ti – No te conoce lo suficiente como para desagradarle realmente. Él esta realmente por su mala suerte, o de su propia incapacidad para olfatear la trampa que le pusiste, o tal vez el hecho de que acaba de ser despedido de su trabajo y no puede permitirse el lujo de perder dinero en el poker, o cómo su hijo adolescente esta consumiendo drogas y él no puede hacer nada al respecto. Eres simplemente el objetivo más conveniente de su ira incipiente en este momento.

Así es en este inmenso mundo. Alguien se lanza a tu carril en la carretera, lo que te obligó a frenar bruscamente. Se siente personal, ¿no es así ? Es como si te hubiera seleccionado de los miles de otros conductores que podría haber incomodado y puesto en peligro, como si fuera un matón pateando arena en tu cara en la playa porque ve que eres un debilucho de 50 kilos. Y tienes que tomar represalias, para defender tu honor y tu derecho a un lugar en la carretera, verdad?

No. Él es un idiota , o tal vez un conductor distraído o borracho, pero sus acciones no son acerca de ti personalmente. De hecho, tal vez sus acciones tienen una motivación razonable que despertaran tu simpatía si supieras al respecto.

Tu puedes optar por tomar la acción de este conductor personalmente y reaccionar con ira – pero acá esta la opción, y que puedes elegir reaccionar de manera diferente. Podrías elegir reaccionar con indiferencia, o incluso compasión. Esa parte de la situación realmente es acerca de ti.

3. Las probabilidades son cosas reales, no abstracciones.

Supongamos que estás pensando en someterte a una cirugía ocular con láser, con la esperanza de poder prescindir del uso de lentes. En lugar de firmar automáticamente el largo y detallado formulario de consentimiento sin leerlo, lo llevas a casa y lo estudias. Encontrarás que dice que el riesgo de un resultado adverso grave en su visión es del 1%. (Inventamos este número, No lo tomes como un hecho médico real.) Eso es lo suficientemente pequeño como para pasar por alto – un riesgo insignificante, ¿no?

Bueno, vamos a parar y pensar en ello. Una one-outer en el river en hold’em se trata de un evento de 2% , pero ¿cuántas veces has visto que suceda? Mucho, ¿no? Claro, no es todos los días, pero ocurre tan menudo que algo con ese mismo rango de frecuencia deberías quizá darte una pausa.

Por supuesto, la probabilidad de un mal resultado no es el único factor a considerar. También hay que tener en cuenta lo malo que el resultado es. Si se trata de la pérdida de un buy-in, un riesgo del 1% de pérdida en comparación con un 99% de probabilidad de duplicar el monto, obviamente es tan buena apuesta como pondrá en irte en un juego de póquer. Pero si el 1% de los aviones comerciales se estrelló, matando a todos a bordo, nadie volvería a volar, porque a todos consideraríamos el riesgo demasiado alto. Pérdida o daño a tu visión obviamente cae en algún punto intermedio.

Además, tienes que considerar al lado positivo. Si el riesgo de un efecto adverso grave de la anestesia general es del 1% (de nuevo, no debe ser tomada como un número real), es posible que no quieras hacerlo por una cirugía de nariz puramente cosmética. Pero para una apendicetomía de salvamento o la extracción de un tumor cancerígeno? Sí, firmarías en la línea punteada en un santiamén.

Años de jugar al poker nos ha enseñado a pensar más concretamente acerca de las probabilidades aparentemente abstractas, y cómo sopesar mejor los riesgos y recompensas de la vida real.

Esperamos te quede algo de el articulo y recuerda tomar algo que has leído o experimentado recientemente y encontrar una manera de aprender de ella algo sobre poker. Pero el proceso funciona a la inversa, también – las cosas que se aprenden de jugar poker te pueden enseñar acerca de cómo pensar y actuar fuera de la sala de poker.

La vida es una apuesta. Haz que sea una buena.